Training Course

Bansko (Bulgaria), del 5 al 13 de Abril de 2025 (Dias de viaje incluidos)

Nueva Oportunidad de Curso de Formación
Financiado por la Unión Europea
PLAY & RESOLVE: Gamified Solutions for Peacebuilding en Bansko en Bulgaria del 5 al 13 de Abril de 2025.
Buscamos 3 participantes mayores de 18 años (sin límite de edad) para nuestro equipo de 2Europia representando a España.
¡Si quieres aprender sobre Gamificación en el ámbito de la juventud y valores europeos esta es tu oportunidad!

Los conflictos y las divisiones sociales siguen planteando retos a las comunidades de toda Europa, y afectan de manera desproporcionada a los jóvenes.
Los trabajadores en el ámbito de la juventud, como figuras clave en el fomento de la paz y la cohesión, necesitan herramientas innovadoras para abordar estos retos con eficacia.
Los métodos tradicionales de educación para la paz a menudo no consiguen implicar a los jóvenes, especialmente en una era digital e interactiva que cambia rápidamente.
Este proyecto, «Play & Resolve: Gamified Solutions for Peacebuilding» aprovecha la gamificación como una poderosa herramienta de educación no formal para fomentar la consolidación de la paz y la resolución de conflictos.
Los Escape Rooms y los juegos de mesa proporcionan experiencias inmersivas y prácticas que promueven el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la empatía y el diálogo, todos ellos elementos esenciales para la transformación de conflictos.
Según un informe de 2023 de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el 68% de los jóvenes europeos sufren conflictos o discriminación en su entorno social, lo que pone de relieve la urgente necesidad de herramientas innovadoras y atractivas de educación para la paz. Del mismo modo, los datos de la UNESCO revelan que la educación no formal, en particular los enfoques gamificados, mejoran las tasas de retención de información hasta en un 60% en comparación con los métodos tradicionales.
Este proyecto pretende abordar estos retos dotando a los trabajadores juveniles de metodologías de vanguardia que resuenen entre los jóvenes.
Los Escape Rooms y los juegos de mesa han demostrado ser herramientas educativas eficaces.
Este enfoque innovador está en consonancia con los objetivos del programa Erasmus+ de promover la inclusión social, la tolerancia y la ciudadanía activa. El proyecto reunirá a animadores juveniles y líderes de diversas procedencias para crear conjuntamente soluciones, fomentando una red europea de profesionales dedicados a la educación para la paz a través de la gamificación.

Objetivos

  1. Reforzar las asociaciones entre organizaciones de toda Europa para mejorar la difusión de las mejores prácticas en educación para la paz.
  2. Dotar a los trabajadores en el ámbito de la juventud de herramientas innovadoras para abordar la transformación de conflictos y la consolidación de la paz.
  3. Fomentar una cultura de colaboración y diálogo a través de experiencias de aprendizaje interactivas y de inmersión.

Objetivos
Formar a 30 trabajadores juveniles de organizaciones asociadas en el diseño y la puesta en práctica de escape rooms y juegos de mesa como herramientas educativas para la consolidación de la paz.
Facilitar el intercambio de buenas prácticas en educación no formal y metodologías de resolución de conflictos.
Desarrollar un conjunto de herramientas para los trabajadores juveniles sobre la integración de las salas de escape y los juegos de mesa en los programas de educación para la paz.
Mejorar el entendimiento intercultural y la cooperación entre los participantes para abordar la transformación de conflictos a escala local, nacional e internacional.

Tienes toda la información en el INFOPACK más abajo. Una vez lo hayas leído bien, y estás interesad@, haz click en el siguiente botón para solicitar tu plaza: